martes, 31 de mayo de 2016

El manual de los inquisidores: Malleus Maleficarum


En 1484 el Papa Inocencio VIII emitió una bula donde llamaba a intensificar la cacería de brujas, esa plaga que se había extendido a finales del Medioevo. La bruja, la criminal original por excelencia. Como apunta Robert Muchembled, la brujería originalmente se consideraba masculina. No fue sino hasta el declive de la Edad Media que, tras un poema de Martin Le Franc titulado Champion des Dames, se configuró el estereotipo de la mujer y la escoba, sedienta de contacto carnal y prácticas sexuales que no tenían como fin último la procreación. Destaca la febril imaginación de los inquisidores para narrar y sospechar de prácticas que –en teoría y en calidad de frailes castos- no deberían conocer.  

Dos frailes dominicos se dieron a la tarea de hacer un tratado con las 78 preguntas más comunes que tendrían los inquisidores sobre la brujería, se trataba de H. Institoris y J. Sprenger (ambos alemanes) que en 1487 publicaron Malleus Maleficarum (conocido en castellano como El Martillo de las Brujas) y cuya obra rápidamente se convirtió en un libro de alta circulación. En menos de 30 años se estima un total de 20.000 ejemplares distribuidos entre las élites eclesiásticas de los territorios de habla germana. 

En Malleus Malefiracum se hace un estudio sobre los rituales ejecutados por los brujos y las brujas para pactar su alianza con el demonio; se señala cómo identificar la marca del mal en los cuerpos de dichos personajes y se convida a sentenciarles sin piedad. Este libro fue el manual de los inquisidores al momento de procesar a los acusados de brujería.

Al final, es una obra que reproduce alabanzas a Satanás (en su afán de advertir a los inquisidores de qué era lo que recitaban las brujas y los brujos) y que contiene prácticas coitales narradas que harían palidecer al mismísimo Marqués de Sade.

Si te interesa leer Malleus Maleficarum, acá lo puedes encontrar online>  http://www.mkmouse.com.br/livros/malleusmaleficarum-espanol-partei.pdf



No hay comentarios.:

Publicar un comentario